Exposición en curso
Exposiciones
Exposición "LA PARED NEGRA"
Fotografía mexicana contemporanea
FBRICA DE ARTE CUBANO
Varadero, La Habana, Cuba
|
OBRA EXPUESTA
Durante este recorrido de dos años de visitar la fiesta, como un observador y en ocaciones descender directamente a la fiesta (en cuerpo y alma) y estar mejor preparado, para este delirio de fascinación por el pasado popular; para embeberme en sus ritos, ruidosos y monumentales, cuyo impacto, pudo advertirse en la conceptualización de una visión propia, social y política apropósito de las relaciones entre historia y lo “popular”.
La ironía, la parodia, la paradoja que promueve, no es extraña, no es tanto el pasado, sino ese desplazamiento de objetos pretéritos, que implica, su reubicación y re-utilización y por tanto su transformación en esta realidad de cultura popular.
Estamos entonces en la fiesta, una gran representación, una muestra de un triunfo histórico y hechos pasados, un recuerdo “Romántico”, alrededor de lo “bello”, lo “sublime”, lo “feo” y la “bajeza”.
EXPOSICIÓN CARNAVAL DE HUEJOTZINGO
PLAZA SAN FRANCISCO, CASA DE CULTURA DE HUEJOTZINGO, PUEBLA.
PROYECTO FOTO PINTURA
CARNAVAL DE HUEJOTZINGO PUEBLA
Reseña de obra y serie
Durante este recorrido de dos años de visitar la fiesta, como un observador y en ocaciones descender directamente a la fiesta (en cuerpo y alma) y estar mejor preparado, para este delirio de fascinación por el pasado popular; para embeberme en sus ritos, ruidosos y monumentales, cuyo impacto, pudo advertirse en la conceptualización de una visión propia, social y política apropósito de las relaciones entre historia y lo “popular”.
La ironía, la parodia, la paradoja que promueve, no es extraña, no es tanto el pasado, sino ese desplazamiento de objetos pretéritos, que implica, su reubicación y re-utilización y por tanto, su transformación en esta realidad de cultura popular.
Lo que parece ser una contradicción entre las normas y la praxis social, donde no pretenden reducir el funcionamiento de toda la sociedad, lo que se suspende son los juicios de todo o nada, una sociedad compuesta de múltiples prácticas, algunas establecen normativas, y otras que se las ingenian para establecer dichos juicios, sin sustentarse completamente en el mismo discurso dominante del hecho.
Estamos entonces en la fiesta, una gran representación, una muestra de un triunfo histórico y hechos pasados, un recuerdo “Romántico”, alrededor de lo “bello”, lo “sublime”, lo “feo” y la “bajeza”.
El apunte crítico a dichas formas, van en sentido del actuar de las masas, donde el pretexto “Romántico” de una gran historia se pierde en la acción del carnaval, desde la irrupción de la cultura letrada torno a la cultura popular, fabricada desde el exterior. Con una falta total de análisis y conclusión, focalizándose más en las operaciones del ritual.
Dando como resultado la formación de imagines en un sentido romántico de la cultura popular, que tanto agrada al visitante, de un hecho sin nombres propios, toda suerte de lenguaje da lugar a estas fiesta efímera que surge, desaparece y comienza.

EXPOSICIÓN MUESTRA AGUASCALIENTES
A través del Instituto Cultural de Aguascalientes, los profesores de la Escuela de Arquitectura del TEC de Monterrey, Campus Aguascalientes, Raúl Davila, Luciano Alfaya y Patricia Muñiz, impulsando la exposición Arquitectura XXI, Muestra Aguascalientes.
La Exposición pretende ser una radiografía del panorama de la arquitectura contemporánea en la ciudad de Aguascalientes desde el inicio del siglo XXI. Para ello, un comité de 10 expertos de 10 países diferentes evaluaron las obras presentadas hasta lograr la selección definitiva.
La muestra se inauguro el 8 de Abril en la Casa Pia (Andador Juarez), en el centro de la ciudad de Aguascalientes.
Concluyendo la Exposición con la participación en una Mesa Redonda con el tema
"LA EXPERIENCIA ARQUITECTONICA COMO VIVENCIA ESTETICA"
En el marco de LA FERIA DEL LIBRO 47 AGUASCALIENTES
COLOQUIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA.
Antonio Olmedo® Todos lo derechos reservados©
/ Queda prohibido la reproducción parcial o total de este sitio web, todas la imágenes son propiedad del autor y queda estrictamente prohibido la reproducción parcial o total de las obras. / Copyright© Antonio Olmedo®